Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

Counter Strike, el más grande



La gráfica tiene ya un año pero dudo que haya cambiado mucho.
Ésta semana el Counter Strike ha cumplido 10 años.

10 años en los que hemos visto grandes cambios en la industria de los videojuegos y, aunque todas las compañías lo han intentado, CS sigue siendo el rey de los FPS online con una diferencia aplastante.
Recuerdo muy bien la primera vez que jugué al CS, fue una tarde de verano allá por el 2000 cuando yo y unos colegas nos acercamos al que creo que era el único Ciber en Alcobendas por esas fechas (llamado de manera muy original "La Red")
Mi hermano solía ir bastante. Por esas fechas estaba bastante pillado por Quake III, el juego que catapultó a los FPS online y de hecho fue por él que descubrí este ciber, ya que conocía al dueño.

Counter Strike por esas fechas ya llevaba más o menos un año de desarrollo y distribuyendo betas, aunque creo que a lo que empecé jugando todavía era no era la una versión final, ya era a la opción más popular después del Quake.
9 años después, su hegemonía sigue siendo total, y nadie en su sano juicio se atreve a vaticinar el declive del juego.
La única gran polémica que atravesó el juego fue en 2004, cuando la escena se dividió entre los que se quedaron con la 1.6 y los que adoptaron el nuevo motor que trajo Half Life 2. Y aun así la gráfica que encabeza el post reafirma que la experiencia de juego sigue siendo única y que tanto la nueva versión como la clásica son la opción por defecto para la mayoría.
Yo mismo soy un buen ejemplo, Half Life 2 y su Counter Strike Source es el único juego que tengo instalado en el Mac. Por muchos años que lleves sin jugar, en un par de rondas vuelves a engancharte.
Lo dicho: Larga vida al CS!

In Memoriam




El 14 de Mayo de 2001 falleció Douglas Adams, el escritor de uno de los libros más divertidos que he leído
Dos semanas después de tan desafortunado evento, un grupo de seguidores estableció y difundió como homenaje a Douglas y su obra el Día de la Toalla

Desde entonces, cada 25 de mayo se honra la memoria de Mr. Adams portando como accesorio una toalla durante el día, (sin lugar a dudas uno de los utensilios que más echará en falta en su viaje intergaláctico si se la deja usted en casa).


Pero no es lo único a recordar hoy.

Esta semana hacen 3 años de mi viaje a USA y hoy es un día MUY importante allí. El Memorial Day
Es un día que si bien se estableció en tiempos de la Guerra Civil, desde hace décadas es es el día en que los americanos agradecen, honran y recuerdan a los hombres y mujeres caídos en el combate, sirviendo a su país.

Si bien desde fuera, al hablar del tema lo primero que se hace es cuestionar la legitimidad de esas guerras, que ninguna se haya desenvuelto en su territorio, hay que recordar que el país lleva más de medio siglo saltando de una guerra a otra.

Y el hecho de que en cada estado, en cada ciudad, en cada barrio y prácticamente en cada familia haya alguna generación que tenga a alguien a quien recordar en un día como hoy, hace del ejército y los soldados que lo forman algo respetar de una manera que difícilmente los europeos podamos entender.


Como siempre en The Big Picture  han recogido una excelente selección de imágenes.